POR FAVOR SELECCIONE PAÍS


Tenga en cuenta: Si usted está en medio de una transacción, por favor guarde su carrito de compra o perderá el contenido de compra si selecciona un país diferente.

RESULTADOS QUE NOS ENCANTAN

Informe de Resultados

Universo Helvex: Tendencias del interiorismo moderno

Plasta de colores arcoíris en el fondo con el letrero de Universos Helvex que refleja las tendencias actuales
16 de octubre de 2025

Tendencias del interiorismo en los nuevos Universos Helvex

El diseño vive un momento de transformación en el que las tendencias de interiorismo responden a nuevas formas de sentir cada espacio. Hoy en día, se buscan propuestas que dialoguen con lo tecnológico, la memoria cultural, la regeneración ambiental y las emociones humanas. De esta manera, los espacios dejan de ser únicamente funcionales para convertirse en plataformas que transmiten identidad, comunidad y bienestar.

Explorar estas corrientes revela cómo las tendencias de diseño de interiores son hoy más híbridas que nunca. Construyen estilos que responden a públicos diversos y a los intereses de las nuevas generaciones. A continuación, nos adentraremos en seis universos creativos que condensan la modernidad, la elegancia y la versatilidad de diversas corrientes y estilos.

Textura color azul oscuro inspirado en los Universos HelvexTextura color azul oscuro inspirado en los Universos Helvex

Inspírate en los Universos Helvex

Los Universos Helvex son una propuesta conceptual que interpreta el diseño interior como un espacio en constante regeneración. Ahora, entran en una nueva etapa marcada por la fusión entre lo emocional, lo digital, lo ancestral y lo tecnológico. Dan vida a fórmulas híbridas capaces de responder a un consumidor más sensible, más exigente y profundamente conectado con su entorno.

Esta visión propone que la estética se conciba como un campo en transformación adaptable a tendencias de decoración y estilo. La polaridad entre lo sintético y lo natural, entre lo oscuro y lo vibrante, se traduce en atmósferas sensoriales. Abren posibilidades inéditas en la experiencia del habitar en estilos retro o contemporáneos. Cada universo no funciona de manera aislada: la riqueza surge precisamente en el cruce y la interacción de sus narrativas.

Se expresan a través de paletas experimentales, materiales híbridos y acabados cargados de simbolismo que resignifican la vida cotidiana. Los seis Universos Helvex reconfiguran el diseño de interiores como un acto de identidad y bienestar. ada espacio se convierte en plataforma de transformación cultural, estética y emocional.

Universo Suavemente: la empatía de lo digital

El universo Suavemente responde a un mundo en el que la tecnología se vuelve emocional. Frente al paradigma de lo frío y lo distante, Suavemente propone atmósferas donde lo digital se integra de forma afectiva, envolvente y restauradora. Acabados perlados, volúmenes suaves y transparencias delicadas generan un lenguaje visual que conecta con la calma introspectiva.

La estética se convierte en un puente entre lo sólido y lo etéreo, aportando un toque más humano a lo tecnológico. Se inclina hacia un estilo minimalista con vidrios translúcidos que evocan vapor, cerámicas satinadas que recuerdan lo táctil y metales pulidos que sugieren precisión sin rigidez. Se envuelve en tonos empolvados, verdes y rosados transmiten contención emocional, mientras los neutros estabilizan la atmósfera.

Busca enlazar lo humano con lo digital desde un enfoque sensible y que tenga conexión con la naturaleza. Se llena de tonos empolvados, transparencias y relieves sutiles evocan paisajes helados que invitan a la contemplación. Es un ejemplo de cómo el estilo y tendencias de interiorismo puede apostar por la serenidad sin perder elegancia.

Universo Inmaterial: sofisticación y misterio

Inmaterial se sumerge en la saturación tecnológica para convertirla en introspección. Sus colores oscuros, superficies iridiscentes y metales patinados evocan minerales líquidos, auroras digitales y fenómenos naturales reinterpretados. Los espacios creados bajo esta estética son cápsulas inmersivas que diluyen los límites entre lo físico y lo virtual.

 

En este universo, las tendencias de diseño de interiores se expresan en tonos fríos y oscuros, con gradientes y efectos iridiscentes que transforman la percepción. Los verdes metalizados, los azules profundos y los negros minerales proyectan movimiento visual, recordando minerales y paisajes cósmicos. Su versatilidad se traduce en cápsulas inmersivas donde la iluminación adaptativa envuelve y la tecnología se integra de manera casi invisible

La integración de gradientes digitales, cerámicas erosionadas y vidrios tintados da lugar a interiores donde la tecnología se vuelve casi invisible, generando un misterio envolvente. Invita a experimentar espacios de evasión y contemplación en un mundo sobreestimulado. Se transforma en una posibilidad de mundos donde lo emocional y lo tecnológico convergen en atmósferas que son a la vez sofisticadas y misteriosas.

Universo Raíces: herencia y contemporaneidad

El Universo Raíces celebra la memoria colectiva, resignificando lo analógico y artesanal con una mirada actual. Se trata de un universo que valora lo imperfecto y lo hecho a mano como símbolos de pertenencia. Los tonos terrosos, los metales patinados y los textiles densos evocan la calidez emocional y el arraigo.

Esta visión se define por una paleta de colores acogedores: tonos terrosos, rojos saturados, verdes vegetales y ocres suaves evocan lo natural y lo artesanal. Los tonos neutros enriquecidos con matices dorados o cobrizos transmiten sensación de reliquia restaurada. Se complementan con maderas teñidas, cerámicas con patrones gráficos, textiles densos y cristales ahumados. Construyen una estética retro-funcional que conecta con la memoria táctil y visual.

Este universo ofrece una oportunidad de diseñar con conciencia histórica y emocional, integrando pasado y presente en un mismo gesto. Los espacios se resignifican con este universo como territorios de encuentro cultural. Aquí, lo imperfecto se valora como signo de autenticidad, ya que se recuperan códigos retro, pero desde una sensibilidad contemporánea. Este lenguaje forma parte de las tendencias de diseño que entienden la diversidad y la tradición no como ornamentos, sino como cimientos del futuro.

 

Collage de ambientes de baño y cocina inspirados en los Universos HelvexCollage de ambientes de baño y cocina inspirados en los Universos Helvex

.

Universo Simbiosis: regeneración ambiental

Simbiosis responde a la urgencia ecológica con una visión regenerativa. Su estética fusiona lo orgánico y lo artificial, creando interiores que se perciben como ecosistemas vivos. Los verdes bioluminiscentes, los amarillos biológicos y los azules acuosos evocan vitalidad, mientras materiales como micelio, celulosa y polímeros reactivos activan experiencias sensoriales.

Inspirado por la interdependencia de ecosistemas, propone espacios que respiran, reaccionan y evolucionan. Hay una conexión con la naturaleza, mientras se integra con luz natural y movimiento, elevando el diseño a un acto de cuidado sistémico. Los acabados bioluminiscentes y texturas gelatinosas recuerdan organismos vivos y paisajes submarinos.

En estas propuestas, baños y cocinas trascienden lo funcional y se convierten en hábitats regenerativos, donde la creatividad y la conciencia ambiental convergen. Así, las tendencias de interiorismo se alinean con la idea de que el diseño debe ser no solo sostenible, sino emocionalmente restaurador.

Universo Re-Crea: juego y transformación

Re-Crea adopta un enfoque lúdico y expresivo del diseño. Los colores vibrantes, materiales industriales reinterpretados y acabados brillantes convierten lo cotidiano en escenarios de experimentación. Este universo muestra que el humor, la imaginación y la creatividad pueden ser herramientas transformadoras.

La creación de espacios modernos se expresa en paletas saturadas y brillantes que estimulan la percepción. Se combinan con colores llamativos que dan contrastes con tonos pastel, mientras añaden complejidad y respiro visual, generando entornos dinámicos y energéticos. Los acabados reflectantes, gelatinosos o camaleónicos activan el espacio con la luz y el movimiento, invitando a la interacción junto con formas geométricas.

Baños y cocinas bajo este estilo incluyen superficies reflectantes, plásticos moldeados y geometrías caprichosas que invitan al juego. Este universo abre un campo fértil para interioristas que buscan proyectos más atrevidos, donde la funcionalidad y el juego convivan en equilibrio. Incluso, dialoga con las tendencias de diseño de interiores más atrevidas, donde lo funcional se vuelve expresión y la innovación se vuelve tangible en cada detalle.

Universo Incandescente: intensidad y ritualidad

Incandescente nace de la rebeldía emocional y la belleza de lo oscuro. Su paleta de rojos intensos, negros minerales y metales envejecidos genera espacios introspectivos que evocan la fuerza simbólica del pasado. La opulencia gótica reinterpretada con sensibilidad moderna convierte baños y cocinas en escenarios de ritualidad cotidiana.

Los negros minerales, rojos intensos y neutros profundo genera densidad y contención, creando atmósferas cargadas de simbolismo. Se complementan con piedras naturales con vetas marcadas, vidrios ahumados, metales envejecidos y maderas ebonizadas. Los textiles como terciopelo, lino pesado o cuero aportan una dimensión táctil que intensifica la experiencia.

Esta estética explora un lujo sobrio y profundamente emocional. Dentro de las actuales tendencias de diseño, Incandescente se posiciona como una respuesta poética a la necesidad de contención, memoria y expresión radical. Este universo representa la posibilidad de diseñar entornos donde el lujo no es ostentación, sino introspección y honestidad material.

Explorar las tendencias desde los universos Helvex

Los seis universos descritos revelan cómo el diseño contemporáneo es capaz de dialogar con múltiples narrativas y diversos estilos de vida. En el mundo del diseño, cada uno responde a un público diverso. Sin embargo, todos coinciden en entender el espacio interior como una extensión de identidad, comunidad y transformación.

Explorar estas propuestas significa adentrarse en fórmulas que combinan estética, innovación y significado. Más allá de estilos aislados, lo que se propone es un mapa creativo que reinterpreta la forma en que habitamos, sentimos y compartimos los lugares. Logrando un estilo industrial, clásico, moderno, rústicos y más, con acabados, muebles y accesorios que constituyen un espacio ideal. Inspírate en cada creación y explora un mundo de posibilidades.
¿Cómo te adentrarías en cada Universo? ¿Qué te inspiran a crear? Cuéntanos en los comentarios.